¿QUÉ ES UN SOCIOGRAMA?
El sociograma es una técnica que pretende obtener una radiografía grupal, es decir, busca obtener de manera gráfica, mediante la observación y contextualización, las distintas relaciones entre sujetos que conforman un grupo, poniendo así de manifiesto los lazos de influencia y de preferencia que existen en el mismo. Este tipo de relaciones no son necesariamente formales, en la mayoría de los casos son informales.
¿QUÉ SE NESECITA PARA HACER UN SOCIOGRAMA?
El sociograma es una técnica que pretende obtener una radiografía grupal, es decir, busca obtener de manera gráfica, mediante la observación y contextualización, las distintas relaciones entre sujetos que conforman un grupo, poniendo así de manifiesto los lazos de influencia y de preferencia que existen en el mismo. Este tipo de relaciones no son necesariamente formales, en la mayoría de los casos son informales.
¿QUÉ SE NESECITA PARA HACER UN SOCIOGRAMA?
Para hacer un sociograma se necesitan fundamentalmente que se tengan en cuenta las siguientes características:
1. se utiliza en grupos naturales. Su aplicación presupone que los miembros se conocen perfectamente entre sí, razón por la cual se aplica en grupos pequeños y estables.
2. La investigación se centra en los deseos “subjetivos” de los miembros del grupo.
3. Las respuestas se piden sobre el trasfondo de unos criterios y preguntas concretas que por supuesto van a condicionar los resultados.
4. Las respuestas se tendrán en cuenta en la medida de lo posible, es decir, la Sociometría va encaminada a la intervención, ya que se utiliza para tratar de dar solución a un problema “real” del grupo.
Para poder aclarar el concepto de sociograma, he creído conveniente poner varios ejemplos gráficos.
La definición de sociograma la veo bien y además tengo que resaltar la eficacia que tiene el hecho de haberlo especificado con un ejemplo a través de dos imágenes.
ResponderEliminar